una sociedad incluyente funci0onaria bastante bien dado que
la inclusion de inmigrantes daria un beneficio economico
ala poblacion y permitiria
un avance de la economia dado que habria mas mano de obra
y se podrian hacer obras mas grandes que permitirian un avance
del pais. y tambien daria un aporte de beneficio cultural
que abriria nuevas puertas ala apartacion del racismo
que todavia existe en este pais y varios mas
porque sigue siendo un problema de caracter mundia la integracion de los iunmigrantes
dado que es dificil que se integren por el vacio social que ejercen sobre ellos
viernes, 26 de noviembre de 2010
viernes, 19 de noviembre de 2010
gas natural
El gas natural es una de las varias e importantes fuentes de energía no renovables formada por una mezcla de gases ligeros que se encuentra frecuentemente en yacimientos de petróleo, disuelto o asociado con el petróleo o en depósitos de carbón. Aunque su composición varía en función del yacimiento del que se saca, está compuesto principalmente por metano en cantidades que comúnmente pueden superar el 90 ó 95% (p. ej., el gas no-asociado del pozo West Sole en el Mar del Norte), y suele contener otros gases como nitrógeno, CO2, H2S, helio y mercaptanos. Como ejemplo de contaminantes cabe mencionar el gas no-asociado de Kapuni (NZ) que contiene hasta 49% de CO2. Como fuentes adicionales de este recurso natural, se están investigando los yacimientos de hidratos de metano que, según estimaciones, pueden suponer una reserva energética muy superiores a las actuales de gas natural.
energia
El término energía (del griego ἐνέργεια/energeia, actividad, operación; ἐνεργóς/energos=fuerza de acción o fuerza trabajando) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para extraerla, transformarla, y luego darle un uso industrial o económico.
cambio climatico
Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales (Crowley y North, 1988) como antropogénicas (Oreskes, 2004).
El término suele usarse de forma poco apropiada, para hacer referencia tan sólo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término cambio climático sólo para referirse al cambio por causas humanas:
El término suele usarse de forma poco apropiada, para hacer referencia tan sólo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término cambio climático sólo para referirse al cambio por causas humanas:
incorporacion paises ala UE
Las Comunidades Europeas, fundadas en los años 50 del siglo XX, contaban originalmente con seis Estados fundadores.[1] La Unión Europea (UE) es el resultado de la ampliación de contenidos de los antiguos tratados constitutivos de las Comunidades Europeas y de las sucesivas ampliaciones con la adhesión de nuevos Estados miembros. Por eso, ha crecido hasta los 27 miembros, y varios estados más han solicitado su adhesión o se espera que lo hagan en los próximos años.[
cultura japonesa
La cultura de Japón es el resultado de un proceso histórico que comienza con las olas inmigratorias originarias del continente de Asia y de las islas del oceano pacifico, seguido por una fuerte influencia cultural proveniente de China y, posteriormente, un largo período de aislamiento con el resto del mundo hasta el comienzo de la era meiiji a finales del siglo XIX, en donde recibe una inmensa influencia extranjera y que se acrecienta después del final de la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Esto dio como resultado una cultura distinta a otras culturas asiáticas.
lista de medidas medioambientales
1- reducir el dioxido de carbono a traves de energias renovables
2- reducir el consumo de agua y energetico en viviendas a traves de aparatos de bajo consumo
3-utilizar medios de transporte publico para asi evitar un envio de gases toxicos mayor ala atmosfera
4- reciclar los residuos de vidrio y demas en contenedores distintos para luego asi la esa materia reutilizarla
5 evitar la tala de arboles sin escrupulos
6 crear mas control en los bosques para evitar incendios provocados
2- reducir el consumo de agua y energetico en viviendas a traves de aparatos de bajo consumo
3-utilizar medios de transporte publico para asi evitar un envio de gases toxicos mayor ala atmosfera
4- reciclar los residuos de vidrio y demas en contenedores distintos para luego asi la esa materia reutilizarla
5 evitar la tala de arboles sin escrupulos
6 crear mas control en los bosques para evitar incendios provocados
campañas green peace
bosques:
La prioridad de la campaña de bosques de Greenpeace es la conservación y uso sostenible de los bosques primarios, ecosistemas amenazados donde residen dos terceras partes de la biodiversidad terrestre y muchas culturas y pueblos indígenas.
La prioridad de la campaña de bosques de Greenpeace es la conservación y uso sostenible de los bosques primarios, ecosistemas amenazados donde residen dos terceras partes de la biodiversidad terrestre y muchas culturas y pueblos indígenas.
cambio climatico
El cambio climático es la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad. Greenpeace trabaja para lograr un modelo energético sostenible, y apuesta por una revolución energética capaz de reducir las emisiones de CO2 para evitar un cambio climático peligroso y en el que la opción nuclear esté definitivamente descartada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)